Las ventas totales de viviendas del condado de Miami-Dade superaron sus totales previos a la pandemia, ya que el inventario de viviendas unifamiliares aumentó por tercer mes consecutivo en julio de 2022, según la Asociación de Agentes Inmobiliarios de MIAMI (MIAMI) y el sistema del Servicio de listado múltiple (MLS).
“Después de más de dos años de ventas récord de bienes raíces en Miami, el mercado está cambiando para estar más en línea con las normas históricas”, dijo el presidente de la junta de MIAMI, Fernando Arencibia Jr. “La volatilidad de la tasa de interés hipotecaria parece haberse calmado, como lo demuestra el bono del Tesoro a 10 años que se mantuvo estable por debajo del 2.9% durante el último mes, esperamos ver un aumento en el inventario en el mercado y la demanda de bienes raíces en Miami sigue siendo tan fuerte como alguna vez.”
Las ventas de viviendas de julio de 2022 superan los totales previos a la pandemia
En comparación con un récord de julio de 2021, las ventas de julio de 2022 disminuyeron año tras año (2375 frente a 3632). Julio de 2021 fue el mejor julio de Miami y el quinto mes más vendido de la historia.
Pero las ventas de julio de 2022 de 2375 superaron los totales de julio previos a la pandemia de Miami, ya que Miami promedió 2325 ventas totales de viviendas en el mes de julio de 2016-19.
Superar su total de ventas previo a la pandemia con tasas crecientes (del 3% al 6% este año) y un inventario bajo ilustra la profundidad de la demanda de bienes raíces en Miami. La demanda local sigue siendo impulsada por importantes empresas como el fondo de cobertura y la firma de valores Citadel que se mudan al sur de la Florida, el regreso de los compradores globales, los cambios demográficos con el aumento de las poblaciones de personas mayores y compradores de viviendas millennial, el alto porcentaje de la fuerza laboral que trabaja de forma remota, el aumento de los precios de alquiler y más.
Un informe reciente de Redfin destacó a la Mega Región de Miami como el área metropolitana número 1 de los EE. UU. donde los compradores de vivienda quieren reubicarse.
Con el aumento de las vacunas globales y las situaciones políticas inestables en todo el mundo, el sur de la Florida está viendo un aumento en los compradores de viviendas extranjeros.
A los extranjeros vacunados se les permitió reanudar los viajes a los EE. UU. en noviembre de 2021 y eso continúa generando más inversiones internacionales en el sur de Florida, el destino número uno en los EE. UU. para compradores extranjeros. Los compradores globales compran en Miami por innumerables razones, incluido que Miami es una ciudad global de clase mundial con mejores precios inmobiliarios que otras ciudades globales similares. Los compradores extranjeros se sienten como en casa con nuestra increíble diversidad e inclusión de todas las culturas, junto con todas nuestras comodidades.
Las ventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 27,2 % año tras año, de 1373 en julio de 2021, que batió récords, a 999 en julio de 2022, debido a la falta de inventario y al aumento de las tasas hipotecarias. Las ventas de condominios existentes en Miami disminuyeron un 39,1 % año tras año, de 2259, un récord en julio de 2021, a 1376 en julio de 2022, debido a la falta de inventario y al aumento de las tasas hipotecarias.
En julio de 2021, las ventas en Miami alcanzaron un récord debido a las tasas hipotecarias del 3 %, la mayor oferta (particularmente en condominios) y la demanda impulsada por la pandemia.
En julio de 2022, las ventas en Miami se vieron afectadas por tasas más altas de 5-6% cuando se establecieron contratos en mayo y junio y un inventario más bajo.
La vivienda es sensible al aumento de las tasas hipotecarias. 2018 marcó la última vez que las tasas hipotecarias alcanzaron el 5%. Las ventas totales de viviendas en julio de 2022 en Miami terminaron un 1,9 % más que en julio de 2018 (2375 frente a 2329).
Sur de Florida: una ganga en comparación con otras ciudades globales y áreas metropolitanas de EE. UU.
El precio por metro cuadrado de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach es de $3,170, muy por debajo de al menos 30 ciudades globales y más de 13 áreas metropolitanas de EE. UU., incluidos mercados como Hong Kong ($28,570), la ciudad de Nueva York ($17,191), San Francisco-Oakland-Hayward , CA ($8,250), Madrid, España ($6,173), Los Ángeles-Long Beach-Glendale, CA ($4,740) y Seattle-Tacoma-Bellevue, WA ($4,460), según el Perfil de Transacciones Internacionales en Residencial de EE. UU. de la Asociación Nacional de REALTORS. Bienes Raíces 2022 .
Los precios medios de las viviendas unifamiliares del condado de Miami-Dade aumentaron un 10,7 % año tras año en julio de 2022, pasando de $515.000 a $570.000. Los precios medios de las viviendas unifamiliares de Miami han aumentado durante 128 meses consecutivos (10,6 años), la racha más larga registrada. Los precios medios de los condominios existentes aumentaron un 11,8 % año tras año, de $340 000 a $380 000. Los precios medios de los condominios han aumentado en 130 de los últimos 134 meses.
Si bien los precios medios han aumentado a nivel nacional, también lo ha hecho el poder adquisitivo de viviendas debido a una disminución a largo plazo de las tasas antes de marzo de 2022 y al crecimiento lento pero constante de los ingresos de los hogares. West Palm Beach (No. 5) y Miami (No. 6) se ubicaron entre las 10 principales áreas metropolitanas de EE. UU. donde los ingresos de los compradores de viviendas crecieron más durante la pandemia según el informe Redfin de agosto de 2022.
Los precios de las viviendas están determinados por la oferta y la demanda. Una menor oferta y una mayor demanda crean precios más altos. El inventario de viviendas unifamiliares de Miami (3,1 meses) y condominios (3,3 meses) es bajo. Además, uno de los soportes de los precios de la vivienda son los alquileres y los alquileres están subiendo con fuerza.
A nivel local, la mayor parte de las ventas de lujo en Miami también es parte de la razón del gran aumento año tras año en los precios medios.
Para luchar contra la inflación nacional, la Reserva Federal ha elevado agresivamente las tasas este año y tiene planes para más alzas. La alta inflación y la política de endurecimiento de la Reserva Federal son los principales impulsores del aumento de las tasas hipotecarias.
Las tasas hipotecarias han subido del 3% en enero a cerca del 6% en julio. En la misma hipoteca de $300,000, el pago mensual aumentó de $1,265 en diciembre a $1,800 en la actualidad, según NAR.
Según Freddie Mac, la tasa de compromiso promedio para una hipoteca de tasa fija convencional a 30 años fue del 5,41 % en julio, por debajo del 5,52 % de junio. La tasa de compromiso promedio durante todo 2021 fue del 2,96 %.
Se proyecta que la tasa hipotecaria alcance el 5,3 % para el cuarto trimestre de 2022, según NAR. Eso sigue siendo bajo en comparación con un promedio histórico de alrededor del 8% en los EE. UU.
A largo plazo, la esperanza es que las tasas más altas lleven a más días en el mercado (ofrece a los compradores más opciones). Las tasas más altas conducirán eventualmente a una moderación de la tasa de crecimiento de los precios. Con el enfriamiento de la tasa de crecimiento de los precios, el inventario total podría crecer más adelante. Históricamente, el inventario se expande seis meses después de que suben las tasas, pero el mercado actual no se parece a ningún otro.
El inventario de viviendas unifamiliares de Miami aumenta año tras año por tercer mes consecutivo
El inventario de viviendas unifamiliares aumentó un 26 % año tras año en julio de 2022, de 2957 listados activos el año pasado a 3727 el mes pasado. El inventario de condominios disminuyó un 26,3% año tras año a 6246 de 8473 listados durante el mismo período en 2021.
Los nuevos listados de casas unifamiliares en Miami disminuyeron 1.6% a 1,639 de 1,666. Los nuevos listados de condominios disminuyeron 19.1%, de 2,607 a 2,109.
La oferta de meses de inventario para viviendas unifamiliares aumentó un 40,9 % a 3,1 meses año tras año, lo que indica un mercado de vendedores. El inventario de condominios existentes disminuyó un 32,7% a 3,3 meses, lo que también indica un mercado de vendedores. Un mercado equilibrado entre compradores y vendedores ofrece un suministro de entre seis y nueve meses.
Las cotizaciones activas totales a fines de julio de 2022 disminuyeron un 12,7 % año tras año, de 11 430 a 9 973.
A nivel nacional, el inventario total de viviendas a finales de julio fue de 1.310.000 unidades, un aumento del 4,8% desde junio y sin cambios respecto al año anterior. El inventario sin vender tiene un suministro de 3,3 meses al ritmo de ventas actual, frente a los 2,9 meses de junio y los 2,6 meses de julio de 2021.
El sector inmobiliario de Miami registra un impacto económico local de $267,2 millones solo en julio de 2022
Cada vez que se vende una casa, afecta la economía: ingresos generados por las industrias de bienes raíces (comisiones, tarifas y gastos de mudanza), gastos relacionados con la compra de la vivienda (muebles y gastos de remodelación) , multiplicador de los gastos relacionados con la vivienda (los ingresos obtenidos como resultado de la venta de una vivienda se recirculan a la economía) y la nueva construcción (las ventas adicionales de viviendas inducen una mayor producción de viviendas).
El impacto económico total de la venta típica de una casa en Florida es de $112,500, según NAR. El condado de Miami-Dade vendió 2375 viviendas en julio de 2022 y tuvo un impacto económico local de $267,2 millones.
El volumen total en dólares de Miami ascendió a $1,800 millones en julio de 2022. El volumen en dólares de viviendas unifamiliares disminuyó un 24,1 % año tras año, de $1,400 millones a $1,000 millones. El volumen de dólares de los condominios disminuyó un 39,3% año tras año, de $1,300 millones a $789,2 millones.
Las ventas en dificultades de Miami siguen cayendo, lo que refleja un mercado saludable Las
ventas en dificultades totales de Miami disminuyeron un 14,6 % año tras año en julio de 2022, de 48 a 41. Las ventas cortas y REO representaron el 0,2 % y el 1,5 % año tras año, respectivamente, de ventas totales en Miami en julio de 2022. Las transacciones de venta corta disminuyeron un 72,2 % año tras año, mientras que las REO aumentaron un 20 %.
Solo el 1,7 % de todas las ventas residenciales cerradas en Miami se realizaron en dificultades el mes pasado, incluidos los REO (propiedades de propiedad de bancos) y las ventas en descubierto, en comparación con el 1,3 % en julio de 2021. En 2009, las ventas en dificultades representaron el 70 % de las ventas en Miami.
El porcentaje de ventas en dificultades de Miami está a la par con la cifra nacional. A nivel nacional, las ventas en dificultades representaron aproximadamente el 1% de las ventas en julio, esencialmente sin cambios desde junio de 2022 y julio de 2021.
El porcentaje de ventas de Miami continúa superando a la nación, el estado
En Florida, las ventas cerradas de viviendas unifamiliares en todo el estado totalizaron 23.705, un 22,9 % menos que el año anterior, mientras que las ventas de condominios y casas adosadas existentes totalizaron 9.341, un 30,7 % menos que las 13.481 en julio de 2021 Las ventas cerradas pueden ocurrir entre 30 y 90 días después de que se escriben los contratos de venta.
A nivel nacional, el total de transacciones de venta de viviendas existentes que incluyen viviendas unifamiliares, casas adosadas, condominios y cooperativas cayó un 5,9 % desde junio a una tasa anual ajustada estacionalmente de 4,81 millones en julio. Año tras año, las ventas cayeron un 20,2% (6,03 millones en julio de 2021).
El precio de venta medio en todo el estado para viviendas unifamiliares existentes fue de $412.303, un 16,1 % más que el año anterior, según datos del Departamento de Investigación de Agentes Inmobiliarios de Florida en asociación con juntas/asociaciones locales de agentes inmobiliarios. El precio medio estatal del mes pasado para las unidades de condominios y casas adosadas fue de $305.000, un 20,6% más que la cifra del año anterior. La mediana es el punto medio; la mitad de las casas se vendieron por más, la otra mitad por menos.
A nivel nacional, el precio medio de viviendas existentes de todos los tipos de vivienda en junio fue de $403 800, un 10,8 % más que en julio de 2021 ($364 600), ya que los precios aumentaron en todas las regiones. Esto marca 125 meses consecutivos de aumentos año tras año, la racha más larga registrada.
Miami Real Estate atrae múltiples ofertas, los compradores superan el precio de lista
El porcentaje medio del precio de lista original recibido para viviendas unifamiliares fue del 99 % en julio de 2022, un 0,6 % menos que el 99,6 % del año pasado. El porcentaje medio del precio de lista original recibido por los condominios existentes fue del 99 %, un 2,1 % más que el 97 % del año pasado.
La mediana de días entre las fechas de cotización y de contrato para las ventas de viviendas unifamiliares en Miami fue de 17 días, incluso desde el año pasado. El tiempo medio de venta de viviendas unifamiliares fue de 62 días, una disminución del 4,6 % con respecto a los 65 días del año pasado.
La mediana de días entre la fecha de cotización y la fecha del contrato para los condominios fue de 20 días, un 53,5% menos que los 43 días. La mediana del número de días para la venta de condominios fue de 64 días, una disminución del 26,4 % con respecto a los 87 días.
Ventas en efectivo en Miami 72.1% más que la cifra nacional en julio de 2022
Las ventas en efectivo representaron el 41.3% de las ventas cerradas en Miami en julio de 2022, en comparación con el 38.9% en julio de 2021. Alrededor del 24% de las ventas de viviendas en EE. UU. se realizan en efectivo, según la última NAR Estadísticas.
Los compradores en efectivo no se desaniman por el aumento de las tasas. El alto porcentaje de compradores en efectivo refleja la posición superior de Miami como el mercado inmobiliario estadounidense preeminente para compradores extranjeros, que tienden a comprar todo en efectivo, así como algunos que se mudan de mercados estadounidenses más caros que pueden comprar más con las ganancias de las ventas de bienes raíces.
Las ventas en efectivo representaron el 51,2% de todas las ventas de condominios existentes en Miami y el 27,7% de las transacciones unifamiliares.
Para acceder a los informes estadísticos de Miami-Dade de julio de 2022, visite http://www.SFMarketIntel.com
Nota: Las estadísticas de este comunicado de prensa pueden variar según las fechas de los informes. MIAMI informa estadísticas exactas directamente desde su sistema MLS.
Acerca de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de MIAMI®
La Asociación de Agentes Inmobiliarios de MIAMI (MIAMI) fue fundada por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios en 1920 y está celebrando 102 años de servicio a los agentes inmobiliarios, el público comprador y vendedor y las comunidades del sur de la Florida. Compuesto por seis organizaciones: MIAMI RESIDENCIAL, MIAMI COMERCIAL; BROWARD-MIAMI, una división de MIAMI Realtors; JTHS-MIAMI, una división de MIAMI Realtors en el área de Jupiter-Tequesta-Hobe Sound; MIAMI YPN, nuestro Consejo de la Red de Jóvenes Profesionales; y el galardonado Consejo Global de MIAMI. MIAMI REALTORS representa a más de 60,000 profesionales de bienes raíces en todos los aspectos de las ventas, el marketing y el corretaje de bienes raíces. Es la asociación local de agentes inmobiliarios más grande de los EE. UU. y tiene asociaciones oficiales con 230 organizaciones internacionales en todo el mundo. La Conferencia Comercial de MIAMIse llevará a cabo el 7 de octubre de 2022 en el Hotel Biltmore en Coral Gables y el 26 ° Congreso Global de Bienes Raíces de MIAMI se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2022 en el Hotel Biltmore en Coral Gables. MIAMI REALTORS ha lanzado su nuevo YPN Global y organizará el primer YPN Global Congress del 12 al 15 de febrero de 2023 en Dubái. MIAMI ha sido seleccionada para albergar el prestigioso Congreso Mundial FIABCI del 5 al 9 de junio de 2023. El sitio web oficial de MIAMI es www.MiamiRealtors.com