El mercado de bienes raíces se mantendrá fuerte durante el 2021 a medida que la economía se recupere de la recesión impulsada por la pandemia. Los compradores de viviendas han perdido el temor y están cada vez más deseosos por aprovechar las condiciones de mercado y las tasas hipotecarias inferiores al 3%.
Conforme vaya avanzando el año, cuando lo peor de la pandemia haya quedado atrás, y a medida que los negocios vuelvan a abrir y las actividades diarias se vuelvan más seguras, un nuevo grupo de compradores y vendedores ingresará al mercado de bienes raíces, lo que lo convertirá en el año más fuerte de ventas de viviendas desde 2006.
Predicción #1: Las tasas hipotecarias se mantendrán menores al 3%.
En 2021, las tasas hipotecarias fijas a 30 años aumentarán lentamente del 2,7% a un valor cercano del 3%. Eso podría significar que los compradores estarán menos dispuestos a pagar un aumento en los precios de las viviendas, este factor no debería ser critico para frenar la creciente demanda de unidades habitacionales.
A nivel mundial habrá dificultades para distribuir vacunas. La recuperación económica GLOBAL podría demorar mucho más de lo planificado, lo que haría que inversiones respaldadas por hipotecas de EE. UU. sean opciones atractivas para los inversores internacionales, manteniendo bajas las tasas hipotecarias.
Predicción #2: Mayor número de ventas, pero con lento crecimiento de precios.
Incluso cuando se espera que la pandemia se acerque a su fin, los estadounidenses seguirán comprando viviendas que se adapten a su nuevo estilo de vida. Como resultado, el 2021, verá más ventas de viviendas que cualquier otro año desde 2006.
Se esperaría un crecimiento anual del 5% en 2020 y más del 10% para el 2021.
Las áreas con menor cantidad de casos de Covid-19 per cápita están experimentando un crecimiento de un 60% en el número de personas que están ofreciendo sus casas a la venta que aquellas áreas con mayor incremento de contagios per cápita.
A medida que aumente la vacunación se esperaría que más listados nuevos contribuyan a un mercado más equilibrado entre oferta y demanda. Un aumento del número de viviendas colocadas a la venta y las bajas tasas hipotecarias deberían estabilizar el crecimiento de los precios en un rango menor al 5% en 2021, frente al 6% que se estima cerrará el 2020.
Predicción #3: Se construirán más casas.
Se construirán más casas nuevas en el 2021 que en cualquier año desde 2006. Durante más de una década, los constructores han luchado contra los altos costos de construcción para edificar suficientes viviendas que puedan satisfacer la demanda.
En el 2020 los precios de construcción se estabilizaron, eso se debe en parte a que los constructores de viviendas no tuvieron que competir con los proyectos de oficinas por mano de obra, materiales y tierras.
Las tasas de interés históricamente bajas también han permitido a los constructores pedir préstamos más baratos para sus proyectos, lo que reduce aún más el costo de construcción.
En 2021 el panorama para los constructores de viviendas será aún más favorable. El aumento de los precios de las casas existentes en el mercado llevará cada vez más a los compradores a considerar una vivienda nueva.
Por último, debido a que los compradores de viviendas ahora están más interesados por áreas suburbanas y rurales donde la tierra es más barata que en las ciudades, se podrá crear un submercado en áreas no consolidadas y cercanas a polos desarrollados donde las casas se pueden construir de manera más rentable.
Predicción #4: El número de estadounidenses que se reubican será el más alto en 16 años.
En el 2021, el número de estadounidenses que se trasladan a través de las fronteras de los condados superará los 14,5 millones, a medida que todos se adapten a sus formas de vida posteriores a la pandemia. Este aumento es 25% mayor que lo ocurrido en el 2018 cuando 11.4 millones de estadounidenses se mudaron a distintas ciudades o condados.
La última vez que hubo tanta migración fue en 2004, cuando 15,3 millones de estadounidenses se mudaron. Con el aumento del trabajo remoto, muchas familias podrán mudarse a áreas más accesibles para la economía familiar lejos de la oficina, lo que creará oportunidades económicas en estos lugares.
Predicción #5: La tasa de propiedad de la vivienda alcanzará el 70% por primera vez desde 2005.
A finales del 2021, la tasa de propiedad de la vivienda aumentará por encima del 69% por primera vez desde el año 2005.
La normalización del trabajo remoto durante la pandemia ha desencadenado un efecto dominó de aumento de la propiedad de las viviendas. Las personas que vivían en ciudades caras, solo para estar cerca del trabajo, están abandonando sus apartamentos para comprar su primera casa en lugares más asequibles.
Predicción #6: San Antonio, Tucson y Tampa serán los mercados inmobiliarios más populares a medida que las principales ciudades del sur como Austin, Phoenix y Miami se vuelvan inasequibles.
Durante años, los estadounidenses han abandonado las costosas ciudades costeras por ciudades del sur más asequibles como Austin, Phoenix y Miami.
Con el tiempo estas ciudades sureñas se han vuelto inasequibles tanto para los residentes actuales como para los potenciales migrantes. Como resultado, ciudades más pequeñas como San Antonio, Tucson y Tampa experimentarán un aumento en la población y la demanda de viviendas, lo que calentará más los mercados de bienes raíces en el 2021.
Las viviendas en Tampa cuestan un 24% menos que las casas en Miami ($ 271,000 en comparación con $ 355,000).
Predicción #7: Las ciudades costosas invertirán en su cultura y estilo de vida para atraer residentes y turistas.
Para que las ciudades caras sobrevivan a medida que su base impositiva se va, tendrán que reinventar sus economías. Todavía habrá personas que quieran vivir en San Francisco o Nueva York por la cultura y el arte, y estas ciudades aún podrán atraer turistas una vez que termine la pandemia y sea seguro viajar.
Estas ciudades no morirán solo porque los trabajadores de oficina se vayan, sino que tendrán que renacer con un mayor énfasis en la cultura y el estilo de vida para atraer a residentes y turistas.
Predicción #8: La mayoría de los compradores de vivienda harán una oferta sobre una casa sin esta ser antes vista.
En la primavera del 2020, el 45% de los compradores de viviendas habían hecho una oferta sobre una casa sin esta ser visitada durante la búsqueda.
Las vistas de recorridos en 3D en donde un comprador de vivienda puede apuntar y hacer clic a un escaneo 3D de una casa, han aumentado un 560% desde febrero.
El aumento en uso de recorridos en 3D y recorridos en video, junto con más personas que se mudan fuera de la ciudad, significa que la tendencia de compra de vivienda invisible continuará, con la mayoría de los compradores de 2021 haciendo una oferta antes de poner un pie en la casa
Publicación Original:
Redfin’s 2021 Housing Market Predictions: 14.5 Million Americans Will Move Out of Town, Fueling 10% Sales Growth.
Autor: Daryl Fairweather.
Fecha: December 15, 2020
Fuente: https://www.redfin.com/news/Housing-Market-Predictions-2021
Adaptado al español: Por Jaime Santiago Herdoiza de Avanti Way Investment
I frequently read your blog admin try to discover it quite fascinating. Thought it was about time i show you , Sustain the truly fantastic work
It is really interesting post, but I do not see everything completely clear, especially for someone not involved in that topic. Anyway very interesting to me.
ive begun to visit this cool site a couple of times now and i have to tell you that i find it quite nice actually. itll be nice to read more in the future! =p
Ive been meaning to read this and just never obtained a chance. Its an issue that Im really interested in, I just started reading and Im glad I did. Youre a excellent blogger, 1 of the very best that Ive seen. This weblog absolutely has some information and facts on topic that I just wasnt aware of. Thanks for bringing this things to light.